lun. Sep 15th, 2025

EL SALVADOR – La selección peruana de surf ha alcanzado un hito significativo al obtener el subcampeonato mundial en el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2025. El equipo nacional se alzó con la medalla de plata en la categoría por equipos, un logro que destaca el talento, esfuerzo y cohesión de sus atletas y cuerpo técnico.

El desempeño excepcional de los surfistas peruanos, entre ellos Arena Rodríguez Vargas, Sol Aguirre, Daniella Rosas, Alonso Correa, Lucca Mesinas y Luca Pérez del Solar, fue fundamental para este éxito. Bajo la dirección del comando técnico compuesto por Gabriel Aramburú, Carlos Mario Zapata, Alejandro de la Fuente y Richard Navarrete como manager del equipo, los atletas demostraron su destreza y determinación en cada ola.

Un esfuerzo conjunto y apoyo institucional

Este logro no hubiera sido posible sin el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), presidido por Federico Tong. La colaboración entre los deportistas y las instituciones deportivas del país ha sido clave para mantener a Perú en la élite del surf mundial.

La medalla de plata es un motivo de orgullo nacional y reafirma el estatus de Perú como potencia en el mundo del surf. Según el IPD,

“El surf es una disciplina en la que Perú ha demostrado consistentemente su capacidad para competir al más alto nivel internacional.”

El valor de la disciplina y la resiliencia

Más allá del resultado, este equipo ha puesto de manifiesto valores fundamentales como la disciplina, la resiliencia y la dedicación incansable para representar al país con honor. Estos atributos no solo son esenciales en el deporte, sino que también inspiran a futuras generaciones de surfistas peruanos.

El camino hacia el subcampeonato no fue fácil. Los surfistas enfrentaron condiciones desafiantes en el mar salvadoreño, pero su preparación y espíritu de equipo les permitieron superar cada obstáculo. Este triunfo es un testimonio de la fuerza colectiva y la pasión por el surf que caracteriza a los competidores peruanos.

Perspectivas futuras para el surf peruano

El éxito en El Salvador abre nuevas oportunidades para el desarrollo del surf en Perú. Con el creciente reconocimiento internacional, se espera que más jóvenes se inspiren a practicar este deporte, lo que podría traducirse en un mayor número de talentos emergentes en los próximos años.

Federico Tong, presidente del IPD, comentó sobre el futuro del surf en Perú:

“Estamos comprometidos a seguir apoyando a nuestros surfistas y a mejorar las infraestructuras y recursos disponibles para ellos. El objetivo es mantenernos en la cima y seguir cosechando éxitos.”

Con el subcampeonato mundial, Perú no solo celebra un logro deportivo, sino que también fortalece su posición en el escenario global del surf. El camino hacia el futuro parece prometedor, con la esperanza de que estos logros continúen inspirando y elevando el perfil del surf peruano en el mundo.