vie. Sep 12th, 2025

MÁLAGA, ESPAÑA – Miguel López, Director General de ENAE Business School y Fundación Universidad de Empresa de la Región de Murcia (FUERM), ha destacado el notable crecimiento de Málaga como un centro tecnológico de referencia en España. Durante su intervención en el evento “Málaga en Futuro”, López subrayó que la ciudad ha logrado crear un “hub” tecnológico que despierta envidia a nivel nacional.

ENAE Business School, conocida por su enfoque en la formación de posgrado, también ofrece programas de formación ejecutiva en el ámbito empresarial. La institución cuenta con alrededor de 800 estudiantes, tanto nacionales como internacionales, y ofrece clases en español, inglés y un grupo en chino. López enfatizó que las clases son “en vivo y en directo” y que el profesorado proviene del mundo empresarial, lo que garantiza una enseñanza práctica y actualizada.

El Éxito de Málaga: Un Caso de Estudio

López atribuye el éxito de Málaga a su capacidad para atraer talento internacional y combinar una serie de componentes que otras provincias aún no han logrado. “Málaga ha creado un ‘hub’ tecnológico que es una envidia a nivel nacional”, afirmó. Este crecimiento ha sido impulsado por la llegada de empresas tecnológicas y startups que han encontrado en la ciudad un entorno propicio para la innovación y el desarrollo.

La transformación de Málaga en un centro tecnológico no ha pasado desapercibida. Según un informe de la Asociación de Empresas de Software y Servicios de España (Ametic), la ciudad ha experimentado un crecimiento del 20% en el sector tecnológico en los últimos cinco años. Este auge ha sido respaldado por una infraestructura robusta, políticas de apoyo a la innovación y una calidad de vida que atrae a profesionales de todo el mundo.

Impacto en la Educación y el Empleo

El desarrollo tecnológico de Málaga también ha tenido un impacto significativo en el ámbito educativo y laboral. Instituciones como ENAE Business School han adaptado sus programas para satisfacer la creciente demanda de formación especializada en tecnología y negocios. Esto no solo beneficia a los estudiantes, sino que también fortalece el ecosistema empresarial local al proporcionar una fuerza laboral altamente capacitada.

Además, el crecimiento del sector tecnológico ha generado un aumento en las oportunidades de empleo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el empleo en el sector tecnológico en Málaga ha crecido un 15% en el último año, superando la media nacional.

El Futuro de Málaga como Hub Tecnológico

El futuro de Málaga como un centro tecnológico parece prometedor. Con el apoyo continuo de las autoridades locales y la colaboración entre el sector público y privado, la ciudad está bien posicionada para consolidarse como un referente en innovación tecnológica en Europa.

En palabras de López, “la clave del éxito de Málaga radica en su capacidad para adaptarse a los cambios y su visión de futuro”. Con una combinación de talento, infraestructura y políticas favorables, Málaga está preparada para enfrentar los desafíos del futuro y seguir atrayendo inversiones y talento internacional.

En conclusión, el reconocimiento de Málaga como un hub tecnológico no solo es un testimonio de su crecimiento, sino también una oportunidad para otras regiones de España de aprender y replicar este modelo de éxito.