Connect with us

Internacional

World Press Photo 2025 llega a Barcelona con premiados españoles

Editorial

Published

on

BARCELONA, ESPAÑA – La ciudad de Barcelona se prepara para acoger una de las exposiciones de fotoperiodismo más prestigiosas del mundo, el World Press Photo 2025. Este evento, que se llevará a cabo en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) del 7 al 14 de noviembre, destaca por su enfoque en tres temas cruciales: conflicto, migración y cambio climático.

Organizado por la Fundación Photographic Social Vision, la exposición presenta un total de 144 fotografías, entre las cuales destaca la ‘Foto del Año’. Esta imagen, capturada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf para The New York Times, muestra a Mahmoud Ajjour, un niño de nueve años que perdió ambos brazos tras la explosión de un misil en Gaza.

Fotógrafos destacados y temas actuales

Entre los finalistas de este año se encuentran John Moore y Musuk Nolte, cuyas obras abordan temas de migración y cambio climático. Moore, con su serie Cruzar de noche, documenta la migración china entre México y Estados Unidos. Por su parte, Nolte explora las consecuencias de la escasez de agua en el Amazonas, el bosque tropical más grande del mundo, en su obra Sequía en el Amazonas.

Reconocimientos para fotógrafos españoles

El concurso también ha reconocido el talento español, otorgando distinciones a los fotógrafos Samuel Nascar y Luis Tato. Nascar, oriundo de Barcelona, fue premiado en la categoría de Reportaje Gráfico de Asia Occidental, Central y del Sur por su obra Las sombras ya tienen nombre, que documenta la vida de los supervivientes de las cárceles sirias bajo el régimen de Bashar al-Asad.

Por otro lado, Luis Tato, de Ciudad Real, recibió un galardón en la categoría de Reportaje Gráfico de África. Su serie Revuelta juvenil en Kenia captura las protestas contra las condiciones sociales, económicas y políticas en el país africano. Ambos fotógrafos presentarán sus trabajos en la exposición de Barcelona, que es una de las 60 ciudades donde se exhibe anualmente esta muestra.

Impacto y expectativas de la exposición

El año pasado, la exposición en Barcelona atrajo a un récord de 66.500 visitantes, además de 7.000 estudiantes que participaron en visitas guiadas. Este año, se espera que la cifra de asistentes se mantenga alta, ya que la exposición continuará ofreciendo visitas guiadas para el público general, entidades socioculturales y empresas.

El impacto del World Press Photo va más allá de las cifras de visitantes. La exposición no solo ofrece una plataforma para que los fotógrafos muestren sus trabajos, sino que también fomenta el diálogo sobre temas globales urgentes. En un mundo cada vez más visual, estas imágenes poderosas tienen el potencial de influir en la percepción pública y en las políticas relacionadas con los temas que abordan.

Con la presencia de fotógrafos de renombre y la inclusión de trabajos que reflejan realidades complejas, la edición de este año promete ser una experiencia enriquecedora tanto para expertos como para el público en general. La exposición en el CCCB no solo destaca por su calidad artística, sino también por su capacidad para educar e inspirar a través del poder de la fotografía.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.