Internacional
World Press Photo 2025 en Barcelona: Destacan Fotógrafos Españoles
BARCELONA, ESPAÑA – La ciudad de Barcelona se convierte, una vez más, en el epicentro del fotoperiodismo mundial al acoger la 21ª edición del ‘World Press Photo 2025’. Desde el 7 hasta el 14 de noviembre, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) exhibirá una colección de 144 fotografías que abordan temas de conflicto, migración y cambio climático. Este evento, organizado por la Fundación Photographic Social Vision, destaca por su relevancia en el ámbito internacional del fotoperiodismo.
Entre las obras expuestas, la ‘Foto del Año’ captura la atención del público. La imagen, tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf para The New York Times, retrata a Mahmoud Ajjour, un niño de nueve años que perdió ambos brazos tras la explosión de un misil en Gaza. Esta impactante fotografía resalta las devastadoras consecuencias de los conflictos armados en la región.
Finalistas y Temáticas Relevantes
El World Press Photo 2025 también cuenta con la participación de destacados finalistas como John Moore y Musuk Nolte. Moore presenta su serie Cruzar de noche, que documenta la migración china entre México y Estados Unidos, mientras que Nolte aborda la sequía en el Amazonas y sus efectos en el bosque tropical más grande del mundo. Ambas obras ofrecen una mirada profunda a temas urgentes y de gran impacto global.
Reconocimientos a Fotógrafos Españoles
En esta edición, dos fotógrafos españoles han sido galardonados por sus contribuciones al fotoperiodismo. Samuel Nascar, de Barcelona, recibió una distinción en la categoría de Reportaje Gráfico de Asia Occidental, Central y del Sur por su obra Las sombras ya tienen nombre. Esta serie documenta las experiencias de los supervivientes de las cárceles sirias y las torturas sufridas bajo el régimen de Bashar al-Asad.
Por su parte, Luis Tato, de Ciudad Real, fue premiado en la categoría de Reportaje Gráfico de África por Revuelta juvenil en Kenia. Su trabajo captura las protestas de la población keniana frente a las difíciles condiciones sociales, económicas y políticas del país. Ambos fotógrafos presentarán sus obras en la exposición en Barcelona, que es una de las 60 ciudades donde se exhibe esta muestra anual.
Impacto y Expectativas
La edición anterior del World Press Photo en Barcelona atrajo a un número récord de 66.500 visitantes, además de 7.000 estudiantes que participaron en visitas guiadas. Este año, se espera que la exposición continúe atrayendo a un público diverso, incluyendo visitas guiadas para el público general, entidades socioculturales y empresas.
El World Press Photo no solo ofrece una plataforma para que fotógrafos de todo el mundo muestren su trabajo, sino que también fomenta el diálogo sobre temas cruciales que afectan a la sociedad global. Con el cambio climático, la migración y los conflictos en el centro de la discusión, la exposición de este año promete ser un reflejo poderoso de los desafíos contemporáneos.
En un mundo cada vez más visual, el fotoperiodismo sigue siendo una herramienta vital para documentar la realidad y despertar la conciencia pública. La presencia de fotógrafos españoles entre los premiados subraya el talento y la capacidad de los profesionales de nuestro país para contar historias que resuenan a nivel mundial.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes2 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento2 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional3 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Ciencia2 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Negocios2 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General2 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
