sáb. Ago 2nd, 2025

ESPAÑA – La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una ambiciosa campaña de vigilancia para reducir los accidentes de tráfico causados por el consumo de alcohol y drogas. Desde el 14 hasta el 20 de julio, se realizarán más de 30.000 pruebas diarias en las carreteras de toda España.

El organismo, dirigido por Pere Navarro, ha informado que esta iniciativa contará con la colaboración de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y diversas policías autonómicas y municipales. El objetivo es claro: prevenir siniestros viales provocados por el consumo de sustancias, una de las principales causas de mortalidad en las carreteras españolas.

Un esfuerzo conjunto para salvar vidas

La campaña se centrará tanto en vías interurbanas como urbanas, y se espera que contribuya a reducir las cifras del año pasado, cuando 246 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico. De estos siniestros, el alcohol fue un factor presente en el 26% de los casos, convirtiéndose en la segunda causa de siniestralidad vial, superada solo por las distracciones y seguida por el exceso de velocidad.

“El alcohol y las drogas al volante son una amenaza constante en nuestras carreteras. Necesitamos un cambio cultural en la forma en que los conductores perciben el riesgo”, comentó un portavoz de la DGT.

Concienciación y colaboración ciudadana

Desde 2007, la DGT ha trabajado junto a federaciones como la Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades Físicas (ASPAYM) para concienciar sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas. En esta campaña, voluntarios con lesiones medulares, víctimas de accidentes de tráfico, acompañarán a los agentes durante los controles, compartiendo sus experiencias personales para reforzar el mensaje de precaución.

Bajo el lema ‘No corras, no bebas… no cambies las ruedas’, la campaña busca impactar a los conductores sobre las posibles consecuencias y secuelas de un accidente de tráfico. La presencia de estos voluntarios pretende humanizar las estadísticas y ofrecer un recordatorio tangible del riesgo que representa el consumo de sustancias al volante.

Responsabilidad y seguridad vial

  • Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas pone en riesgo vidas: Es una decisión que puede resultar fatal.
  • Si alguien de tu entorno ha consumido, impide que coja el coche: Evita que un usuario conduzca después de ingerir alcohol o drogas para proteger su vida y la de otros.
  • Nunca te subas como pasajero con una persona que haya bebido o consumido drogas.
  • La única tasa segura es 0,0.

Expertos en seguridad vial destacan que estas campañas son esenciales para cambiar el comportamiento de los conductores. Según un informe reciente, las campañas de concienciación y los controles aumentados han logrado reducir significativamente los accidentes relacionados con el alcohol y las drogas en otros países europeos.

“La educación y la vigilancia son nuestras mejores herramientas para combatir esta problemática. Necesitamos que cada conductor entienda que su responsabilidad al volante puede salvar vidas”, declaró un experto en seguridad vial.

Mirando hacia el futuro

La DGT espera que esta campaña no solo reduzca el número de accidentes durante la semana de controles intensivos, sino que también genere un cambio duradero en la actitud de los conductores hacia el consumo de alcohol y drogas. Con el apoyo de la sociedad y la colaboración de las autoridades, el objetivo es claro: lograr carreteras más seguras para todos.

El éxito de esta iniciativa podría sentar un precedente para futuras campañas y estrategias de seguridad vial en España. La DGT continúa comprometida con la reducción de la siniestralidad en las carreteras y seguirá trabajando para implementar medidas efectivas que protejan a todos los usuarios de la vía.