Connect with us

Negocios

Universidad Europea de Andalucía: Innovación Académica y Vinculación Empresarial

Editorial

Published

on

MÁLAGA, ESPAÑA – El pasado 6 de octubre, la Universidad Europea de Andalucía (UEA) abrió sus puertas en Málaga, presentando un modelo académico innovador basado en el Aprendizaje Experiencial. Esta metodología busca una estrecha conexión entre la institución educativa y el tejido empresarial y social de la ciudad.

Ignacio de la Vega, decano de la Facultad de Business & Tech, explica en una entrevista cómo esta metodología prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos reales del mercado laboral. “Queremos acercar el aula al mundo real del mercado laboral”, afirma de la Vega, subrayando la importancia de esta vinculación.

Un Modelo Académico Innovador

La Universidad Europea de Andalucía ha apostado por una fuerte conexión con el tejido empresarial malagueño. Este enfoque se materializa desde el primer año de estudios, donde los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas, ya sean voluntarias o curriculares, en empresas locales. Esta interacción no solo beneficia a los estudiantes, sino que también permite a las empresas influir directamente en el proceso educativo.

A partir del tercer año, y especialmente en el cuarto, los estudiantes participan en periodos de prácticas más intensivos. Además, las empresas tienen la oportunidad de presentar sus modelos de gestión y desafíos a los estudiantes, fomentando una colaboración bidireccional que es fundamental para la universidad.

Acuerdos y Colaboraciones Estratégicas

La Universidad Europea cuenta con más de 30,000 convenios con empresas a nivel global. En Málaga, ya se han establecido numerosos acuerdos con diversas facultades y departamentos, permitiendo a los estudiantes de carreras como Psicología, Ciencias de la Actividad Física, Biomedicina y Odontología realizar prácticas desde el inicio de sus estudios.

Las empresas interesadas en estos vínculos son variadas, pero todas están relacionadas con las materias de las carreras universitarias. “La relación con entidades como el Colegio de Psicólogos es continua y beneficiosa para ambas partes”, explica de la Vega.

Beneficios para las Empresas

Las empresas que colaboran con la Universidad Europea de Andalucía obtienen el valioso beneficio de estar en contacto con el entorno académico. “Para una firma centrada en su productividad diaria, salir de ese entorno habitual es tremendamente positivo”, comenta de la Vega.

Este contacto también facilita la transferencia de conocimiento, un principio básico para el desarrollo de cualquier sociedad. Además, una parte significativa del claustro universitario está compuesta por profesionales activos en el ámbito empresarial, lo que refuerza esta conexión.

Proyectos Conjuntos y Ejemplos de Éxito

Desde su apertura, la universidad ha iniciado proyectos conjuntos con empresas de renombre. Por ejemplo, los estudiantes de Ingeniería Informática visitaron la sede de Google en Málaga pocos días después de comenzar el curso, donde asistieron a ponencias sobre ciberseguridad e inteligencia artificial.

Asimismo, los estudiantes de Marketing participaron en la presentación de un informe nacional del Foro Nacional de Marcas Renombradas Españolas, donde discutieron sobre la marca Málaga. Estos ejemplos ilustran la fructífera colaboración entre la universidad y el tejido empresarial local.

La Universidad Europea de Andalucía busca establecer conexiones sólidas con todas las áreas del tejido empresarial, integrándose de manera colaborativa con la sociedad malagueña a la que sirve.

El Papel de las PYMES

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) juegan un papel crucial en este modelo de cooperación. “Considerando que las PYMES representan el 99,8% del tejido empresarial en España, su importancia para nosotros es enorme”, concluye de la Vega.

En definitiva, la Universidad Europea de Andalucía está redefiniendo la educación superior en Málaga, creando un puente entre el mundo académico y el mercado laboral que promete beneficios significativos para estudiantes y empresas por igual.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.