WASHINGTON, EE.UU. – La compañía de Donald Trump, Trump Media & Technology Group (TMTG), ha anunciado un ambicioso plan para captar 2.500 millones de dólares destinados a la inversión en bitcoin. Este movimiento se produce mientras Trump sigue en el cargo presidencial, lo que genera controversia sobre la mezcla de intereses públicos y privados.
La empresa, propietaria de la red social Truth, ha comunicado a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) su intención de emitir 1.500 millones de dólares en acciones y 1.000 millones en bonos convertibles. Estos fondos se destinarán a la compra de bitcoin, una criptomoneda que actualmente se encuentra en máximos históricos.
Contexto y Reacciones del Mercado
A pesar de que la participación de Trump en la compañía se diluirá, los activos de TMTG se vincularán principalmente al bitcoin. La empresa ya ha asegurado un acuerdo de suscripción con 50 inversores institucionales para adquirir acciones a 25,72 dólares cada una. Sin embargo, tras el anuncio, las acciones de TMTG cayeron cerca del 9%, situándose por debajo del precio de colocación.
La valoración actual de la compañía es de aproximadamente 5.100 millones de dólares, a pesar de registrar ingresos de solo 820.000 dólares en el último trimestre y pérdidas de 32 millones de dólares. La relación de la empresa con Trump es su principal activo, ya que él utiliza la plataforma como su canal de comunicación preferido.
Opiniones Expertas y Comparaciones
Devin Nunes, consejero delegado de Trump Media, defendió la inversión en bitcoin como un medio para proteger a la empresa de la “discriminación financiera”. Este enfoque sigue la tendencia de otras compañías como MicroStrategy, que ha acumulado una gran cantidad de bitcoin, elevando su valoración en bolsa.
“Consideramos que el bitcoin es un instrumento fundamental para la libertad financiera”, afirmó Nunes.
La estrategia de TMTG refleja un cambio hacia los servicios financieros y los criptoactivos, habiendo firmado acuerdos con Crypto.com y Yorkville Advisors para lanzar fondos cotizados en bolsa que invertirán en bitcoin y empresas alineadas con las políticas de Trump.
Implicaciones y Perspectivas Futuras
El interés de Trump en las criptomonedas ha evolucionado desde su primer mandato, cuando las criticó por su volatilidad. Ahora, en su segundo mandato, ha adoptado un enfoque más favorable, tanto en términos empresariales como regulatorios.
Además, un fondo de Emiratos Árabes Unidos ha acordado invertir 2.000 millones de dólares en una stablecoin vinculada a World Liberty Financial, una firma cripto en la que participan los hijos de Trump. Este acuerdo podría generar beneficios millonarios para la compañía.
En el ámbito político, Trump ha recibido apoyo financiero de la industria de las criptomonedas para su campaña de reelección, lo que ha suscitado críticas sobre la posible mezcla de sus funciones presidenciales con intereses personales.
Conclusión
El movimiento de TMTG hacia el bitcoin podría redefinir su modelo de negocio, pero también plantea preguntas sobre la sostenibilidad y la ética de mezclar política y negocios. La evolución de esta estrategia y su impacto en el mercado de las criptomonedas serán temas a seguir de cerca en los próximos meses.