HAUTACAM, FRANCIA – El arcoíris iluminó los Pirineos mientras Tadej Pogacar reescribía la historia del ciclismo en Hautacam. En una demostración de poderío, el esloveno atacó a 12 kilómetros de la meta, dejando atrás a sus rivales y encaminándose hacia su cuarto Tour de Francia. La mítica cima volvió a ser juez implacable, y el veredicto fue claro: Pogacar no tiene rival.
El ataque de Pogacar fue una aceleración pura, sin artificios, que dejó sin respuestas a Jonas Vingegaard y otros competidores. “La etapa de 2022 estaba en mi mente. Hoy la he ganado yo”, declaró Pogacar al cruzar la meta, refiriéndose a la derrota sufrida en el mismo lugar tres años atrás. Esta vez, el triunfo fue dedicado a Samuele Privitera, un joven ciclista italiano fallecido recientemente.
El Dominio de Pogacar
Pogacar completó la etapa en 4 horas, 21 minutos y 19 segundos, con una media de 41,5 km/h en una jornada de alta montaña. Su victoria le permitió ampliar su ventaja en la clasificación general, vistiendo el maillot amarillo con una diferencia de 3:31 sobre Vingegaard y 4:45 sobre Remco Evenepoel.
El equipo Visma intentó desestabilizar a Pogacar, pero sus esfuerzos fueron en vano. “Este plan no ha funcionado, tendremos que idear uno nuevo”, admitió Matteo Jorgenson, quien cayó a la décima posición en la general. Vingegaard, por su parte, no pudo mantener el ritmo del esloveno y terminó la etapa 52 segundos más lento que en 2022.
Resiliencia en el Pelotón
Evenepoel mostró resiliencia, llegando séptimo a la meta y manteniendo el tercer puesto en la general. “Tenía las piernas llenas desde el primer puerto. Opté por ir a mi ritmo y no abandonar”, comentó, mirando hacia la cronoescalada de Peyragudes como su próxima gran prueba.
Mientras tanto, Pogacar se mantiene cauteloso. “Es cierto que tengo una ventaja confortable, pero queda mucho Tour. Hasta que no se cruce la meta de París, esto no ha terminado”, afirmó, consciente de que el ciclismo es una batalla constante contra el tiempo y la historia.
Mirando al Futuro
Con 26 años, Pogacar ya suma 20 victorias en el Tour y está en camino de ganar su cuarto título. Su actuación en Hautacam se compara con las de leyendas como Indurain, Armstrong y Merckx. En una gesta pura, sin necesidad de tecnología avanzada, Pogacar demostró clase, ambición y orgullo.
La clasificación de la 12.ª etapa quedó de la siguiente manera:
- Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG) – 45h22’51”
- Jonas Vingegaard (Visma | Lease a Bike) – a 3’31”
- Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) – a 4’45”
- Florian Lipowitz (Red Bull – BORA – hansgrohe) – a 5’34”
- Kévin Vauquelin (Arkéa) – a 5’40”
- Oscar Onley (Picnic PostNL) – a 6’05”
- Primoz Roglic (Red Bull – BORA – hansgrohe) – a 7’30”
- Tobias Halland Johannessen (Uno-X Mobility) – a 7’44”
- Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale) – a 9’21”
- Matteo Jorgenson (Visma | Lease a Bike) – a 12’12”
Con París a la vista, Pogacar continúa su marcha hacia la eternidad, corriendo no solo contra sus rivales, sino también contra el tiempo y la historia. En Hautacam, una vez más, salió victorioso.