Internacional
José Andrés desvela secretos de los panellets para Todos los Santos
BARCELONA, ESPAÑA – Cada rincón de España celebra el Día de Todos los Santos con sus propias tradiciones, y en Cataluña, los panellets son el dulce protagonista. Estos pequeños manjares, caracterizados por su forma redonda y su cobertura de piñones, también son populares en Aragón, Valencia, las Islas Baleares y Andorra. A pesar de su apariencia sofisticada, su preparación es sorprendentemente sencilla.
En su ‘newsletter’ The Longer Tables, el renombrado chef José Andrés compartió su admiración por los panellets, describiéndolos como “panecillos elaborados con harina de almendra, azúcar y huevos”, cubiertos tradicionalmente con piñones. Sin embargo, Andrés señala que algunos optan por sustituir los piñones por otros ingredientes igualmente deliciosos.
El origen incierto de los panellets
José Andrés, originario de Asturias, reflexiona sobre el origen incierto de los panellets. “El origen de los panellets no está claro”, comenta, aunque reconoce que “existe desde hace mucho tiempo la tradición de llevar panecillos a la iglesia o al cementerio como ofrenda a los muertos”. Esta práctica se acompaña de la visita al cementerio para recordar a los difuntos, seguida de un regreso a casa para disfrutar de panellets, castañas asadas y quizás una copa de vino dulce o cava.
Alternativas a los piñones
En cuanto a las variaciones en la cobertura de los panellets, el chef sugiere que “a veces se utilizan virutas de coco o cacao en su lugar”. En su publicación, José Andrés también comparte su propia receta de panellets, que rinde hasta 18 unidades. “Prepara varias tandas y compártelas con familiares y amigos para el Día de Todos los Santos y recuerda a tus seres queridos”, enfatiza el chef.
Propiedades nutricionales de los piñones
Los piñones no solo son un complemento delicioso, sino también nutritivo. La Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca que los piñones son ricos en tiamina y niacina, vitaminas que contribuyen al “funcionamiento normal del sistema nervioso”. Además, contienen vitamina C, que ayuda a proteger las células del daño oxidativo.
La FEN también resalta que los piñones son una fuente de minerales como “fósforo, magnesio, hierro, zinc y potasio”. Sus proteínas de origen vegetal, con un buen contenido en arginina, pueden mejorar la circulación sanguínea y acelerar la cicatrización, entre otros beneficios. Según la FEN, por cada 100 gramos de porción comestible, los piñones pueden contener:
- Fósforo
- Magnesio
- Hierro
- Zinc
- Potasio
Un futuro para las tradiciones culinarias
La tradición de los panellets es un ejemplo de cómo la gastronomía puede servir como puente entre generaciones, preservando costumbres mientras se adapta a nuevos gustos y preferencias. La propuesta de José Andrés de experimentar con diferentes coberturas refleja una tendencia más amplia hacia la innovación culinaria, respetando al mismo tiempo las raíces culturales.
Con el Día de Todos los Santos a la vuelta de la esquina, los amantes de la cocina tienen la oportunidad de probar la receta del chef y quizás descubrir su propia versión de este dulce tradicional. Como sugiere José Andrés, compartir panellets con seres queridos no solo es un acto de celebración, sino también de recuerdo y conexión con el pasado.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes2 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento2 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Ciencia2 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional2 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General2 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Entretenimiento2 semanas agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires
