Connect with us

Internacional

José Andrés desvela secretos de los panellets para Todos los Santos

Editorial

Published

on

BARCELONA, ESPAÑA – Cada rincón de España celebra el Día de Todos los Santos con sus propias tradiciones, y en Cataluña, los panellets son el dulce protagonista. Estos pequeños manjares, caracterizados por su forma redonda y su cobertura de piñones, también son populares en Aragón, Valencia, las Islas Baleares y Andorra. A pesar de su apariencia sofisticada, su preparación es sorprendentemente sencilla.

En su ‘newsletter’ The Longer Tables, el renombrado chef José Andrés compartió su admiración por los panellets, describiéndolos como “panecillos elaborados con harina de almendra, azúcar y huevos”, cubiertos tradicionalmente con piñones. Sin embargo, Andrés señala que algunos optan por sustituir los piñones por otros ingredientes igualmente deliciosos.

El origen incierto de los panellets

José Andrés, originario de Asturias, reflexiona sobre el origen incierto de los panellets. “El origen de los panellets no está claro”, comenta, aunque reconoce que “existe desde hace mucho tiempo la tradición de llevar panecillos a la iglesia o al cementerio como ofrenda a los muertos”. Esta práctica se acompaña de la visita al cementerio para recordar a los difuntos, seguida de un regreso a casa para disfrutar de panellets, castañas asadas y quizás una copa de vino dulce o cava.

Alternativas a los piñones

En cuanto a las variaciones en la cobertura de los panellets, el chef sugiere que “a veces se utilizan virutas de coco o cacao en su lugar”. En su publicación, José Andrés también comparte su propia receta de panellets, que rinde hasta 18 unidades. “Prepara varias tandas y compártelas con familiares y amigos para el Día de Todos los Santos y recuerda a tus seres queridos”, enfatiza el chef.

Propiedades nutricionales de los piñones

Los piñones no solo son un complemento delicioso, sino también nutritivo. La Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca que los piñones son ricos en tiamina y niacina, vitaminas que contribuyen al “funcionamiento normal del sistema nervioso”. Además, contienen vitamina C, que ayuda a proteger las células del daño oxidativo.

La FEN también resalta que los piñones son una fuente de minerales como “fósforo, magnesio, hierro, zinc y potasio”. Sus proteínas de origen vegetal, con un buen contenido en arginina, pueden mejorar la circulación sanguínea y acelerar la cicatrización, entre otros beneficios. Según la FEN, por cada 100 gramos de porción comestible, los piñones pueden contener:

  • Fósforo
  • Magnesio
  • Hierro
  • Zinc
  • Potasio

Un futuro para las tradiciones culinarias

La tradición de los panellets es un ejemplo de cómo la gastronomía puede servir como puente entre generaciones, preservando costumbres mientras se adapta a nuevos gustos y preferencias. La propuesta de José Andrés de experimentar con diferentes coberturas refleja una tendencia más amplia hacia la innovación culinaria, respetando al mismo tiempo las raíces culturales.

Con el Día de Todos los Santos a la vuelta de la esquina, los amantes de la cocina tienen la oportunidad de probar la receta del chef y quizás descubrir su propia versión de este dulce tradicional. Como sugiere José Andrés, compartir panellets con seres queridos no solo es un acto de celebración, sino también de recuerdo y conexión con el pasado.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.