Connect with us

Salud

Insuficiencia renal: la novena causa de muerte global

Editorial

Published

on

CIUDAD DE NUEVA YORK, EE.UU. – Un estudio reciente de NYU Langone Health ha revelado que la insuficiencia renal se ha convertido en una de las diez principales causas de muerte a nivel mundial. Publicado en la prestigiosa revista The Lancet, el informe destaca que el número de personas afectadas por esta enfermedad ha aumentado de 378 millones en 1990 a 788 millones en 2023. Este incremento se atribuye al crecimiento y envejecimiento de la población mundial.

El estudio, realizado en colaboración con la Universidad de Glasgow y el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, analiza cómo los riñones pierden gradualmente su capacidad para filtrar desechos y exceso de líquidos de la sangre. Mientras que los casos leves pueden ser asintomáticos, las etapas avanzadas requieren diálisis o incluso un trasplante de riñón. Los resultados de este trabajo fueron presentados en la conferencia Kidney Week de la Sociedad Americana de Nefrología, celebrada en Houston del 5 al 9 de noviembre de 2025.

Un problema de salud pública creciente

El estudio revela que aproximadamente el 14% de los adultos en el mundo padecen enfermedad renal crónica. En 2023, cerca de 1,5 millones de personas fallecieron debido a esta afección, lo que representa un aumento de más del 6% desde 1993. “Nuestro trabajo demuestra que la enfermedad renal crónica es común, mortal y se está convirtiendo en un grave problema de salud pública”, advierte Josef Coresh, director del Instituto de Envejecimiento Óptimo de NYU Langone y coautor del estudio.

En mayo de este año, la Organización Mundial de la Salud incluyó formalmente la enfermedad renal crónica en su agenda para reducir en un tercio las muertes prematuras por enfermedades no contagiosas antes de 2030. Este nuevo informe en The Lancet es la estimación más completa de la enfermedad en casi una década.

Investigación y hallazgos clave

El estudio formó parte del proyecto Carga Mundial de Morbilidad 2023, el esfuerzo más exhaustivo para monitorear la pérdida de salud a nivel global. Para ello, el equipo analizó 2.230 artículos de investigación y datos de salud de 133 países. Además de los diagnósticos y la mortalidad, examinaron el impacto de la discapacidad causada por la enfermedad renal crónica.

Un hallazgo significativo es que la insuficiencia renal es un factor de riesgo clave para las enfermedades cardíacas, contribuyendo a aproximadamente el 12% de la mortalidad cardiovascular mundial. En 2023, la enfermedad fue la duodécima causa principal de disminución de la calidad de vida por discapacidad. Los principales factores de riesgo incluyen la hiperglucemia, la hipertensión arterial y un índice de masa corporal elevado.

Desafíos y soluciones

La mayoría de los participantes del estudio se encontraban en las primeras etapas de la enfermedad, lo cual es crucial, ya que un tratamiento temprano puede prevenir intervenciones más costosas como la diálisis y el trasplante de riñón. Sin embargo, en regiones de bajos ingresos como África subsahariana y el sudeste asiático, el acceso a estos tratamientos es limitado.

“La enfermedad renal crónica está infradiagnosticada e infratratada”, señala Morgan Grams, catedrática de NYU Langone Health. “Nuestro informe subraya la necesidad de realizar más pruebas de orina para detectarla precozmente y garantizar que los pacientes puedan costear y acceder al tratamiento una vez diagnosticados”.

Con la creciente carga de la enfermedad renal crónica, los expertos instan a los responsables políticos a priorizar esta afección junto con otras enfermedades críticas como el cáncer y las enfermedades cardíacas. La implementación de políticas efectivas y el aumento del acceso a tratamientos podrían ser claves para mitigar el impacto de esta enfermedad en el futuro.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.