Negocios
Empresas globales destacan en COP30 con acciones climáticas
BELÉM, Brasil, 12 de noviembre de 2025 – En el marco de la COP30, cientos de empresas de todo el mundo se están uniendo para mostrar cómo la acción climática no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad económica. Esta movilización digital global, organizada por la We Mean Business Coalition (WMBC), se centra en compartir ejemplos reales de empleo, seguridad y crecimiento derivados de la acción climática.
Durante 24 horas, las empresas participantes presentarán datos, estudios de caso e historias que demuestran cómo el liderazgo climático corporativo está impulsando beneficios económicos y sociales tangibles. Este evento se lleva a cabo en paralelo con las negociaciones de la COP30 en Belém, Brasil, y busca resaltar cómo la acción climática está creando empleo, garantizando la seguridad energética, reduciendo los costes para los consumidores y generando crecimiento para las comunidades.
Un compromiso empresarial con la transición energética
La iniciativa está coordinada por la We Mean Business Coalition y la Global Renewables Alliance, con el apoyo de la Mission Possible Partnership, el Energy Efficiency Movement, el World Business Council for Sustainable Development y otros socios. El objetivo es enviar una señal clara de que el sector empresarial sigue comprometido con la transición hacia la energía limpia, no solo por razones éticas, sino porque tiene sentido desde el punto de vista empresarial.
María Mendiluce, consejera delegada de la We Mean Business Coalition, comentó:
“Empresas de todos los sectores están demostrando que la acción climática ofrece beneficios tangibles —desde la reducción de costes hasta cadenas de suministro más sólidas y resilientes— que las hacen más competitivas. Las empresas quieren hablar sobre la situación actual de la economía real y la magnitud de las oportunidades que representa para empresas y países acelerar la transición hacia la energía limpia”.
Ejemplos de éxito y colaboración internacional
Uno de los ejemplos destacados es la colaboración nórdica para descarbonizar la industria siderúrgica. Las empresas Alfa Laval, SSAB y Outokumpu han desarrollado un innovador intercambiador de calor, fabricado con acero al carbono y acero inoxidable de bajas emisiones, logrando reducciones récord en las emisiones de CO incorporadas. Este proyecto conjunto subraya la importancia de la colaboración entre proveedores y fabricantes y el potencial de la fabricación con bajas emisiones de carbono para crear empleo.
Las empresas participantes están compartiendo sus casos de éxito climático a lo largo del día con la etiqueta #JobsSecurityGrowth, mostrando cómo las acciones climáticas están generando un impacto positivo en sus operaciones y en las comunidades donde operan.
El camino hacia una economía con cero emisiones netas
La iniciativa también busca recordar a los gobiernos que los marcos políticos claros y predecibles son esenciales para un progreso más rápido hacia una economía con cero emisiones netas y respetuosa con el medio ambiente. La We Mean Business Coalition, que trabaja con algunas de las empresas más influyentes del mundo, está formada por siete organizaciones sin ánimo de lucro que impulsan la acción empresarial y política para reducir a la mitad las emisiones de carbono para 2030.
Con el respaldo de estas organizaciones, la coalición está comprometida a acelerar una transición inclusiva hacia una economía sostenible, demostrando que la acción climática no solo es viable, sino necesaria para el futuro económico global.
La COP30 en Belém se perfila como un punto de inflexión, donde el sector privado está mostrando que el cambio hacia prácticas más sostenibles no solo es posible, sino que es ya una realidad en muchos sectores. La colaboración entre empresas y la adopción de tecnologías limpias están sentando las bases para un futuro más verde y próspero.
-
Internacional4 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional4 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Entretenimiento6 días agoCierre de Six Flags America tras 50 años: un adiós nostálgico
-
Deportes4 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia4 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento4 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes5 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
-
Internacional4 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Negocios4 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
