Connect with us

Internacional

El MWC 2024 se centra en la IA y espera 110.000 asistentes

Editorial

Published

on

BARCELONA, ESPAÑA – El Mobile World Congress (MWC), el evento más grande del mundo dedicado a la tecnología móvil, celebrará su vigésimo aniversario en Barcelona el próximo año. La edición de 2024, que tendrá lugar del 2 al 5 de marzo, pondrá un énfasis especial en los avances de la inteligencia artificial (IA), según anunció el consejero delegado de GSMA, John Hoffman.

Hoffman, en un encuentro con periodistas, destacó que el MWC podría reunir entre 100.000 y 110.000 visitantes en 2026, aunque subrayó que la calidad del perfil de los asistentes es más importante que la cantidad para la organización. En su última edición, el MWC atrajo a más de 109.000 participantes de 205 países, igualando el récord de 2019. Alcanzar los 110.000 visitantes en 2026 establecería un nuevo máximo histórico.

La inteligencia artificial como protagonista

La inteligencia artificial se ha convertido en un tema central en la industria tecnológica, y el MWC 2024 no será la excepción. Con aplicaciones que van desde la automatización industrial hasta los asistentes personales, la IA promete transformar numerosos sectores. Este enfoque refleja el creciente interés global en las capacidades de la IA para mejorar la eficiencia y la innovación.

Expertos de la industria señalan que la IA no solo es una tendencia pasajera, sino un cambio de paradigma que podría redefinir cómo interactuamos con la tecnología. Según un informe de McKinsey, la IA tiene el potencial de contribuir con hasta 13 billones de dólares a la economía global para 2030.

Un evento de referencia global

Desde su primera edición en Barcelona en 2006, el MWC se ha consolidado como un evento de referencia en el calendario tecnológico mundial. A lo largo de los años, ha sido testigo de lanzamientos de productos innovadores y ha servido como plataforma para que líderes de la industria compartan sus visiones sobre el futuro de la tecnología.

El evento no solo atrae a empresas tecnológicas, sino también a gobiernos, académicos y medios de comunicación, convirtiéndose en un punto de encuentro para el intercambio de ideas y la creación de redes profesionales. En un mundo cada vez más interconectado, el MWC sigue siendo un catalizador para la colaboración internacional en el ámbito tecnológico.

Impacto económico y futuro del MWC

El impacto económico del MWC en Barcelona es significativo. Según datos del Ayuntamiento de Barcelona, el evento genera más de 470 millones de euros para la economía local y crea miles de empleos temporales cada año. Además, refuerza la posición de la ciudad como un hub tecnológico a nivel europeo.

De cara al futuro, el MWC continuará adaptándose a las tendencias emergentes y a las necesidades cambiantes de la industria. Con la IA como uno de los pilares de su próxima edición, se espera que el evento siga atrayendo a los principales actores del sector y fomentando el desarrollo de tecnologías que definirán la próxima década.

En conclusión, el Mobile World Congress 2024 promete ser un evento crucial para el avance de la inteligencia artificial y la tecnología móvil. Con la expectativa de alcanzar un nuevo récord de asistencia en 2026, el MWC sigue consolidándose como un epicentro de la innovación global.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.