mar. Jul 1st, 2025

MADRID, ESPAÑA – El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha anunciado la concesión de un préstamo de 385 millones de euros a Indra, destinado a la creación del Indra Technology Hub (ITH). Este proyecto busca consolidar la posición de Indra en el ámbito de la investigación y desarrollo en defensa y aeroespacio. La presidenta del BEI, Nadia Calviño, dio a conocer esta importante inversión el pasado viernes.

El Indra Technology Hub se ubicará en Torrejón de Ardoz, Madrid, y se espera que se convierta en un centro tecnológico de última generación. Con una extensión de 77 hectáreas y una superficie construida de hasta 300.000 metros cuadrados, el ITH reunirá en un solo espacio a todos los centros de Indra del área del Corredor del Henares, integrando a aproximadamente 3.000 trabajadores. Sin embargo, el centro de Aranjuez continuará operando de manera independiente.

Detalles del financiamiento y objetivos del proyecto

De los 385 millones de euros otorgados por el BEI, 300 millones se destinarán específicamente al Indra Technology Hub, mientras que los 85 millones restantes se invertirán en otros proyectos tecnológicos. Esta financiación forma parte del plan estratégico de Indra denominado ‘Leading the future’, que proyecta una inversión total de más de 3.000 millones de euros en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) hasta el año 2030.

El BEI ha subrayado su compromiso con áreas clave como la seguridad, la defensa, las redes energéticas y el liderazgo tecnológico europeo. Para 2025, el banco ha elevado su límite de financiación a 100.000 millones de euros, triplicando su inversión en defensa y seguridad, que alcanzará los 3.500 millones de euros, representando el 3,5% de su actividad total.

Impacto en la industria y perspectivas futuras

Indra, por su parte, continúa fortaleciendo su capacidad en ingeniería y producción, prototipado rápido, industria 4.0 y cadena de suministro, reforzando su estrategia en defensa y aeroespacio a nivel europeo. Este nuevo centro no solo consolidará la presencia de Indra en el sector, sino que también impulsará la innovación y el desarrollo tecnológico en España.

Expertos del sector destacan que esta inversión podría ser un catalizador para el crecimiento de la industria tecnológica en el país. “El Indra Technology Hub tiene el potencial de convertirse en un referente europeo en I+D+i, atrayendo talento y fomentando colaboraciones internacionales”, señaló un analista de tecnología.

Conclusiones y próximos pasos

La construcción del Indra Technology Hub está programada para comenzar a finales de 2025 o principios de 2026. Este ambicioso proyecto no solo promete transformar el panorama tecnológico en España, sino que también refuerza el compromiso de la Unión Europea con el desarrollo de capacidades tecnológicas avanzadas.

Con la mirada puesta en el futuro, Indra y el BEI están sentando las bases para un crecimiento sostenido en un sector que es fundamental para la seguridad y la competitividad económica del continente. El éxito de este proyecto podría marcar un hito en la evolución de la industria tecnológica europea.