Deportes
Atlético de Madrid: Cambio de manos a inversores estadounidenses
MADRID, ESPAÑA – El Atlético de Madrid, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol español, está a punto de experimentar un cambio significativo en su estructura de propiedad. Apollo Sports Capital, una destacada empresa de gestión de activos con sede en Estados Unidos, se convertirá en el accionista mayoritario del club a principios del próximo año. Aunque los detalles financieros del acuerdo no han sido revelados, el impacto de esta transacción promete ser profundo.
El anuncio, realizado a través de un comunicado conjunto por ambas partes, asegura que Miguel Ángel Gil Marín, actual director ejecutivo, y Enrique Cerezo, presidente del club, mantendrán sus posiciones para garantizar la continuidad en la visión y el liderazgo del Atlético. Este movimiento estratégico no forma parte de una estrategia de multipropiedad, según aclararon en el comunicado.
Refuerzo de la Posición del Club
El acuerdo con Apollo Sports Capital, conocido por sus inversiones en eventos deportivos de alto perfil como los torneos Masters 1000 de tenis en Madrid y Miami, busca fortalecer al Atlético de Madrid en varios frentes. “La inversión de ASC reforzará la posición de nuestro club entre la élite del fútbol y apoyará nuestra ambición de ofrecer éxitos a largo plazo para nuestros millones de aficionados en todo el mundo”, afirmaron las entidades involucradas.
La empresa estadounidense planea inyectar nuevo capital para respaldar los planes a largo plazo del club, que incluyen inversiones adicionales en los equipos del Atlético y en proyectos de infraestructura significativos. Uno de los proyectos más destacados es el desarrollo de la Ciudad del Deporte, un distrito deportivo y de entretenimiento adyacente al estadio Metropolitano.
Impacto en el Terreno de Juego
El Atlético de Madrid, bajo la dirección del entrenador Diego Simeone desde 2011, ha sido un contendiente constante en La Liga, ganando el campeonato en 11 ocasiones, la más reciente en la temporada 2020-21. A pesar de sus éxitos domésticos, el club ha enfrentado desafíos en el escenario europeo, llegando a la final de la Liga de Campeones en 2014 y 2016, pero perdiendo ante su rival local, el Real Madrid, en ambas ocasiones.
Rob Givone, gerente de cartera en Apollo Sports Capital, describió al Atlético como “una de las grandes instituciones deportivas de Europa”, subrayando la importancia de este acuerdo no solo para el club, sino también para el panorama del fútbol europeo.
Mirando al Futuro
Con esta nueva inyección de capital y el respaldo de Apollo Sports Capital, el Atlético de Madrid está bien posicionado para mejorar su competitividad tanto en el ámbito nacional como internacional. La colaboración entre los nuevos inversores y la dirección actual del club promete no solo fortalecer la solidez financiera del Atlético, sino también su contribución a la comunidad y su impacto en el fútbol global.
Mientras el club se prepara para este cambio significativo, los aficionados y analistas del fútbol estarán observando de cerca cómo esta nueva era de inversión influye en el rendimiento del equipo y en su capacidad para competir al más alto nivel.
-
Internacional4 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional4 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Entretenimiento7 días agoCierre de Six Flags America tras 50 años: un adiós nostálgico
-
Deportes4 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia4 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento4 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes5 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
-
Internacional4 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Negocios4 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
