Entretenimiento
Andrés Iniesta y su empresa NSN bajo investigación en Perú
LIMA, PERÚ – El exfutbolista español Andrés Iniesta se encuentra en el centro de una controversia legal en Perú, donde su empresa, Never Say Never (NSN), ha sido denunciada por una presunta estafa. La Fiscalía peruana ha iniciado una investigación en respuesta a las acusaciones, mientras que la compañía niega rotundamente las imputaciones y se reserva el derecho de emprender acciones legales para proteger su reputación.
La investigación está siendo llevada a cabo por el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Isidro-Lince, en Lima. Según el diario peruano Líbero, la denuncia fue presentada por Gucho Entertainment y varios empresarios peruanos, quienes afirman haber pagado 600.000 dólares a NSN para organizar una serie de eventos deportivos y musicales en el país. Sin embargo, la mayoría de estos eventos no se llevaron a cabo, y la filial NSN Sudamérica fue declarada en liquidación en junio de 2024, menos de un año después de comenzar sus operaciones.
Detalles de los eventos fallidos
Entre los eventos planeados se incluían un partido amistoso entre Cienciano de Perú y El Nacional de Ecuador, un encuentro de leyendas entre las selecciones de Perú y España, y un festival de música K-pop. Además, se realizó un amistoso en Miami entre el Sporting Cristal peruano y el Barcelona ecuatoriano en diciembre de 2023, que resultó en pérdidas para los organizadores.
“Negamos de forma rotunda las acusaciones publicadas en las últimas horas”, señalaron en un comunicado NSN y Andrés Iniesta, cofundador de la empresa.
Contexto y antecedentes
La decisión de invertir en NSN por parte de los denunciantes se basó en la reputación de Iniesta, conocido por su exitosa carrera en el FC Barcelona y su gol decisivo en la final del Mundial de Sudáfrica 2010. Sin embargo, la situación actual plantea preguntas sobre la gestión y viabilidad de las operaciones de NSN en América del Sur.
En el comunicado emitido, NSN y Iniesta expresaron su confianza en que la justicia peruana aclarará la situación pronto. “Nos reservamos el derecho a interponer las acciones pertinentes en la defensa de nuestro trabajo y nuestro honor,” agregaron, solicitando rigor en la cobertura mediática del caso.
Implicaciones y análisis futuro
La investigación en curso podría tener repercusiones significativas para NSN y para la imagen pública de Iniesta. Si bien la empresa ha negado las acusaciones, el caso pone de relieve los riesgos asociados con el uso de figuras públicas en el mundo empresarial, especialmente en mercados extranjeros.
Expertos en derecho corporativo destacan la importancia de la diligencia debida al invertir en proyectos de alto perfil. “Las empresas deben asegurarse de que sus operaciones cumplan con las normativas locales y de que los contratos sean claros y ejecutables,” comentó un analista legal.
El desenlace de esta investigación podría influir en la percepción pública de Iniesta y su empresa. A medida que el caso avanza, tanto NSN como los denunciantes estarán atentos a los desarrollos legales y sus posibles consecuencias.
-
Internacional4 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional4 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Entretenimiento7 días agoCierre de Six Flags America tras 50 años: un adiós nostálgico
-
Deportes4 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia4 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento4 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes5 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
-
Internacional4 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Negocios4 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
